Cuida tu salud con aceite de coco
- Ayuda a fortalecer el sistema inmune por su efecto antioxidante.
- Estimula el metabolismo, la quema de grasa, mejora la función de la tiroides, y aumenta los niveles de energía.
- Ideal para regular el nivel de colesterol, ya que ayuda a reducir los triglicéridos, el colesterol total y el colesterol LDL.
- Ideal para cuidar tu piel y tu cabello, debido al aporte en ácidos grasos y en vitamina E, nutriente esencial para nuestro cuerpo
- Gracias a sus propiedades antimicrobianas ayuda a combatir las bacterias de la boca, reduciendo el mal aliento.
Aceite de coco en tu cocina
Es un excelente sustituto de otras grasas y aceites en la cocina, especialmente en la preparación de alimentos a altas temperaturas, ya que es más estable al calor que muchos otros aceites.
En resumen, el aceite de coco es un producto natural y versátil que puede ser útil tanto para tu bienestar interno como para tu rutina de cuidado personal.
¿Aceite de coco virgen o neutro?
La principal diferencia entre el aceite de coco virgen y el neutro radica en el proceso de extracción y, como resultado, en sus características de sabor, aroma y propiedades nutricionales.
Aceite de coco VIRGEN:
- Se obtiene mediante un proceso de prensado en frío de la carne del coco, sin someterla a altas temperaturas ni químicos. Esto conserva más nutrientes y propiedades naturales del coco
- Tiene un sabor y aroma a coco mucho más pronunciado, ya que no ha sido procesado en gran medida. Es ideal para recetas donde quieras aprovechar ese toque a coco.
- Conserva más vitaminas, antioxidantes y compuestos beneficiosos como los polifenoles y los ácidos grasos de cadena media (MCT). Esto lo hace una opción más nutritiva para la piel, el cabello y la salud en general.
- Ideal para quienes buscan los beneficios naturales del coco, tanto en la cocina como en el cuidado de la piel y el cabello. Es perfecto para usarse en recetas que aprovechen su sabor característico.
Aceite de coco NEUTRO:
- Se extrae de la misma manera, pero generalmente pasa por un proceso de refinado, que puede incluir desodorización, blanqueado y, en algunos casos, el uso de calor para hacerlo más estable.
- Tiene un sabor y aroma mucho más suave o casi nulo. Esto lo hace más adecuado para preparaciones donde no se desee que el sabor a coco interfiera con otros ingredientes.
- Es más "neutral" en cuanto a sus propiedades y no tiene los mismos beneficios antioxidantes y antiinflamatorios que el aceite de coco virgen.
- Más adecuado para cocinar a altas temperaturas o cuando se necesita un aceite sin sabor, como en horneados o frituras. También puede ser útil para quienes buscan un aceite más suave para el cuidado personal, ya que no deja el fuerte olor a coco.
Modo de uso
Cuánto: 1 cucharada sopera (12,5g)
Cuándo: Dependiendo para que se use, se puede consumir en ayunas, se puede utilizar para cocinar o se puede mezclar con recetas. Se puede consumir en cualquier momento del dia.
¿Por qué comprar con nosotros?
Gealife es tu mejor opción porque:
- Te aseguramos calidad en los productos
- Excelencia en la atención y resolución de tus dudas 24/7. Queremos que compres seguro de que este producto es para vos y va a darte los resultados que esperás.
- Te aseguramos transparencia y seguridad en el pago.
- Tenés envío gratis y entrega express si vivis en rosario.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo usar aceite de coco para cocinar a altas temperaturas?
Sí, el aceite de coco es estable a altas temperaturas, por lo que es adecuado para freír, saltear y cocinar a fuego alto.
¿Puedo usar aceite de coco como desmaquillante?
Sí, el aceite de coco es un excelente desmaquillante natural, ya que elimina el maquillaje de manera efectiva sin resecar la piel.
¿El aceite de coco es bueno para perder peso?
El aceite de coco puede ayudar en la pérdida de peso cuando se usa como parte de una dieta balanceada. Los MCT en el aceite de coco se metabolizan rápidamente y pueden ayudar a aumentar la quema de calorías
¿Cuanto aceite de coco puedo consumir en un dia?
1 a 2 cucharadas al día (aproximadamente 15-30 gramos) es una cantidad generalmente aceptada como segura y beneficiosa para la mayoría de las personas.